Cada año que pasa los coches envejecen dos. El salto tecnológico que están dando los fabricantes consigue que coches de hace 5 años se vean muy rudimentarios y los de 10 parecen de otro siglo. ¿Es posible hacer más inteligente tu viejo coche?
El sector del automóvil se mueve hacia la inteligencia de los coches, hacia la inclusión de nuevas funciones directamente relacionadas con la tecnología aplicada a la usabilidad que haga de algunas acciones algo más cómodas. Pero esto no puede ser algo exclusivo de los nuevos vehículos, existe una manera de hacer inteligente a tu coche incluso si es muy viejo.
Desde hace algo más de un año uso un dispositivo (con un coste de menos de 20 euros) conectado al puerto OBD-II de mi coche para poder tener lecturas más claras sobre el estado del coche, errores, consumos... Es un gadget que me permite leer esta información en mi smartphone, pero solo veo información. Aquí entra en juego VOYO.
Todos los coches fabricados a partir de 1996 tienen puerto OBD-II
Hoy quiero hablaros de VOYO, un gadget con un coste inicial de 100 euros (al que hay que añadir una suscripción anual de 30 euros) que permite a casi cualquier coche que pueda circular por nuestras calles añadir funciones que muchos fabricantes todavía no han pasado de los prototipos a los coches de calle.
Como los sistemas más económicos, VOYO permite leer la información que sale de la centralita e interpretarla en términos de conducción eficiente para ofrecer recomendaciones al conductor. Para …