Japón continúa destacándose en innovación tecnológica. Uno de sus desarrollos más recientes es un dron que, de acuerdo con la empresa Nippon Telegraph and Telephone Corporation (NTT Group), sería el primero en el mundo capaz de inducir y guiar rayos para proteger ciudades e infraestructuras, ya que actúa como un pararrayos volador.
Según NTT Group, se realizó con éxito el primer experimento mundial que consigue inducir y dirigir rayos, como parte de una demostración de tecnología de resistencia a este fenómeno, ya que los rayos pueden generar daños valorados entre 100,000 y 200,000 millones de yenes anualmente, únicamente en Japón.
Actualmente, el método más común para protegerse de los rayos es el pararrayos tradicional. Sin embargo, este tiene un alcance limitado y su instalación es complicada en ciertas estructuras, como aerogeneradores o durante eventos al aire libre. Por ello, la compañía inició una investigación sobre "rayos provocados por drones". La propuesta consiste en enviar drones hacia las nubes de tormenta para inducir descargas eléctricas y guiarlas hacia zonas seguras.
Para ello, fue necesario desarrollar tecnología resistente a rayos, que permitiera a los drones operar incluso tras recibir una descarga directa. También se implementaron métodos de inducción que utilizan fluctuaciones en el campo eléctrico, lo que permite atraer un rayo de manera controlada hacia el dron.
El control de los rayos
Entre diciembre de 2024 y enero de 2025, investigadores llevaron a cabo experimentos en una zona montañosa de la ciudad de Hamada, …