Hoy las enfermedades como el cáncer requieren de tratamientos especializados, de medicinas muy particulares y, dependiendo del tipo de cáncer , de un seguimiento puntual de los tratamientos respectivos.
La tecnología puede ayudar creando sistemas que dan acceso a información relevante sobre los diversos casos, los medicamentos y hasta las instituciones de salud.
Información a través de la NubeEjemplo de esto es la compañía Clonify, con sede en Argentina, que está utilizando la Nube pública de IBM para desarrollar una plataforma que facilite a los pacientes rastrear medicamentos y conocer los trámites que se deben realizar para hacerse de estos.
El proceso para acceder a las medicinas en Argentina generalmente tarda más de lo esperado, la mayoría de las veces por la cantidad de documentación requerida, lo que afecta la salud emocional, física y psicológica de quienes padecen cáncer y de su red de apoyo.
5 apps para prevenir, entender y sobrellevar el cáncer de mama
Así, Clonify construyó, usando la Nube pública de IBM, una plataforma que reduce el tiempo de acceso al tratamiento en más del 35% y permite a los pacientes tener su documentación lista en 24 horas.
Para este proyecto, el apoyo y patrocinio inició con el laboratorio multinacional Novartis.
Creando una solución eficiente
El desarrollo de la herramienta debe pasar por algunas etapas. En esta primera, Clonify tiene ya una base en el hospital público Dr. Antonio Cetrángolo, en Vicente López, provincia de Buenos Aires.
La plataforma puede proporcionar información sobre los procedimientos para solicitar medicamentos para patologías como …