Un estudio de ADN realizado a 15 cadáveres almacenados en un museo de París ha dado una nueva perspectiva a todo lo que sabemos sobre el llamado "descubrimiento de América". Según dichos análisis, los antiguos rapanui que habitaban la Isla de Pascua habrían llegado al continente alrededor del año 1300. Es decir, 200 años antes que Cristóbal Colón.
Como señala El País, este hallazgo no solo cuestiona el relato histórico ampliamente conocido por todos, también es una vuelta de tuerca a la historia de la Isla de Pascua, ubicada a 3,500 kilómetros al este de Chile y el supuesto colapso de sus primeros pobladores. Por si fuera poco, resalta la capacidad de los rapanui para navegar grandes distancias y establecer contacto con otras culturas.
La civilización polinesia que llegó antes que Colón
El estudio, publicado en Nature, estuvo encabezado por Víctor Moreno-Mayar, un antropólogo evolutivo mexicano que ha estudiado por una década a los rapanui. Analizar los restos de los antiguos habitantes de la Isla de Pascua fue casi imposible, ya que los actuales rapanui no lo permitieron. No obstante, el equipo encontró en el Museo Nacional de Historia Natural de Francia cajas que contenían supuestos huesos de rapanuis recolectados por navegantes franceses durante el siglo XIX.
Un análisis de ADN confirmó que, en efecto, se trataba de huesos de rapanui. Además, su perfil genético muestra un 90% de ADN polinesio y solo un 10% americano. Los investigadores creen que pudo haber …