Salt Lake City, la capital del estado de Utah, aparecía en las noticias a finales de 2024 por tener más teletrabajadores que la media de Estados Unidos. No es la ciudad con más teletrabajadores en el país, pero sí de las que más: se calcula que una de cada cinco personas, o un 18,5% de la gente que ahí vive, puede llevar a cabo sus tareas en remoto.
Pues ahora, la misma Salt Lake City acaba de ser noticia por un problema que están viviendo las cafeterías y por las soluciones que están encontrando para dejar de verse afectadas económicamente: mucha gente pasa horas sentada con una bebida en los establecimientos y eso resulta un fastidio (por el espacio que quitan a otros clientes) y una pérdida de ingresos.
En Genbeta
Teletrabajar desde una cafetería es un tema de gran debate en España. Algunas lo prohíben y analizamos si es legal
En España, este tema ya fue actualidad y es que cafeterías en Valencia o Barcelona tuvieron que prohibir el teletrabajo por las mañanas, argumentando, en algunos casos que en momentos de mucha actividad (en España es común desayunar fuera de casa) se encontraban con una mesaocupada con un café durante toda la mañana. Quitando, así, espacio a otros comensales y, al mismo tiempo, haciendo a la empresa hostelera dejar de ingresar dinero.
Cómo mantienen las cafeterías de Salt Lake City a los teletrabajadores alejados
Algunas …