Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 11/03/2016 09:13

Escrito por: Santiago Campillo

Esta bacteria que come plástico será un nuevo método de reciclaje


Un reciente estudio ha identificado un organismo capaz de deshacerse del PET, uno de los plásticos más abundantes. Las bacterias que comen plástico podrían suponer un antes y un después en la biorremediación.
Escondida entre las botellas de plástico, un equipo de la Universidad de Kyoto ha encontrado una bacteria capaz de alimentarse de este material. Y por primera vez se ha conseguido cultivar, estudiar y medir la capacidad de estos organismos. Con estas bacterias que comen plástico se abre una puerta increíble a un futuro donde este material podría ser tratado fácilmente y ya no supondría el problema medioambiental que es ahora mismo. Y, aunque este descubrimiento es nuevo, lo cierto es que ya hace tiempo que conocíamos la existencia de ciertos seres capaces de biodegradar el plástico. Pero nunca con tanta eficacia. Y nunca habíamos conseguido "trabajar" con ellos. Ahora, todo eso, ha cambiado.
Así son las bacterias que comen plástico
Ideonella sakaiensis, así se llama esta bacteria capaz de alimentarse de PET, o tereftalato de polietileno, uno de los plásticos más utilizados en todo el mundo. Prácticamente todas las botellas y envases de plástico de uso común utilizan este compuesto, debido a sus propiedades. Las mismas propiedades que le confieren su inusual resistencia, pues el PET no es biodegradable. Al menos hasta la fecha. El único proceso actual para deshacernos del PET es llevarlo a una planta de procesado, clasificarlo y reciclarlo para hacer nuevos envases. No obstante, los desperdicios de PET permanecen en la naturaleza virtualmente para siempre. Eso …

Top noticias del 11 de Marzo de 2016