Uno de los efectos de la pandemia es que los esports se colocaron en un reflector más público, de manera que personas que ni siquiera sabían que existían comenzaron a darles seguimiento ante la sequía de deportes tradicionales.
Pero lo cierto es que esports y deportes tradicionales no comparten un nexo temático, es decir, es muy distinto lo que se consume de cada uno en cada país.
Además deben sumarse variables culturales, pues los juegos de esports varían en popularidad de acuerdo con la región, lo que en otras palabras significa que lo más popular de deportes electrónicos no es lo mismo que en Alemania.
Y esto último es una situación que también aplica a los deportes tradicionales.Para brindar un insight más completo sobre las preferencias de esports y deportes tradicionales, Nielsen elaboró un nuevo reporte llamado Traditional sports vs. Esports rankings y que resultará interesante para quien tenga particular fijación por los datos.
El reporte versó en seis países -China, Francia, Alemania, Japón, Corea del Sur y Reino Unido- y se elaboró a partir de una encuesta que se aplicó a gente cuyo rango de edad abarca de los 16 a los 40 años.Las tablas de preferencias son dos, una para esports y otra para deportes tradicionales, y quedan de la siguiente manera:
Los juegos más populares de esports
CHINALeague of Legends
PUBG
Counter-Strike
Dota 2
OverwatchFRANCIA
FIFA
Call of Duty
Counter-Strike
League of Legends
FortniteALEMANIA
Call of Duty
Fortnite
FIFA
League of Legends
Counter-StrikeJAPÓN
Super Smash Bros.
Street Fighter
Splatoon 2
Call of Duty
Mario KartCOREA DEL SUR
League of Legends
Overwatch
StarCraft
FIFA
PUBGREINO …