El último informe del INE muestra que en 2015 las emisiones de gases con efecto invernadero aumentaron con respecto al año anterior a pesar de los esfuerzos en reducir la contaminación.
El reciente informe del Instituto Nacional de Estadística, el INE, mostraba los datos recopilados y analizados del pasado 2015, dos años atrás. Y no son buenos. Según la serie recogida desde 2008, España emitió a la atmósfera 338,6 millones de toneladas de gases de efecto invernadero. Esto supone un 3,5% más que el año anterior, en 2014, y un 4% que en 2013. ¿Realmente estamos mitigando nuestro impacto en la atmósfera?
Más gases invernadero a la atmósfera
Según el informe, publicado en las inmediaciones del pasado COP23 de Bonn, el incremento significativo de gases de efecto invernadero emitidos a la atmósfera incluye el aumento de CO2, Metano, PFC y óxidos de nitrógeno, que habrían crecido un 2,3%, con respecto al año anterior. El incremento de los perfluorcarbonos, o PFC, señala el informe, sufrió un crecimiento significativo consistente en un 37,3%, mientras que los hidrofluorcarbonos o HFC, descendió casi la misma cantidad, un 37,6%.En 2015 la economía española emitió 338,6 millones de toneladas de gases de efecto invernadero, un 3,5% más que en 2014 #INE pic.twitter.com/3UqJR2eBCG
— INE España (@es_INE) November 28, 2017Esto indica, básicamente, una sustitución de los HFC por PFC en la industria, donde se emplean como refrigerantes y otros aspectos tecnológicos. Todos estos compuestos fluorocarbonados pueden resultar dañinos para el medio ambiente, por lo que se aboga por su …