Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 12/09/2016 05:56

Escrito por: Ara Rodríguez

España no es país para exits


Se han incrementado el número de exits en los últimos años pero, de momento , las más importantes siguen viniendo de la mano de empresas extranjeras.
Que España se está posicionando como uno de los referentes emprendedores a nivel europeo y mundial es un hecho, y poco a poco está quedando patente en todo lo que acontece en el sector startup del país.
Cada vez se afronta mucho mejor la idea de que las nuevas tecnológicas deben tener un carácter global. Un negocio acotado a las fronteras de un país no tiene los visos de llegar demasiado lejos; cuanto más fronteras quieran conquistar, más opciones de crecimiento tendrán. Esa lección que los emprendedores estadounidenses e israelís había entendido hace años por fin está calando en otras regiones.

Sólo el 1% de las startups en España están preparadas para un exit
El crecimiento y la escalabilidad son cuestiones a tener en cuenta para medir el éxito. Pero uno de los factores que miden el estado de todo un ecosistema es el del volumen de exits, es decir, ventas o salidas a bolsa que se producen. En el caso de Estados Unidos o Europa predominan las primeras, mientras que en Asia tienen preferencia por los mercados públicos; las altas cifras de liquidez (más de un millón) que se piden para entrar en los mercados ya supone una barrera de entrada en sí misma. Ya no sólo importan las inversiones y el volumen invertido, una vez pasados unos años de esas financiaciones, debe llegar el retorno …

Top noticias del 12 de Septiembre de 2016