La compañía californiana estaría violando la privacidad de los usuarios con fines publicitarios.
La privacidad es uno de los puntos clave en internet ahora que cada vez más y más datos son almacenados de manera particular, por eso las políticas respecto a esto que siguen las diferentes plataformas están siempre en el punto de mira para aquellos que son más cuidadosos con la cantidad de información que se almacena en la web. Pero, ¿se respeta siempre el carácter privado de los datos de los usuarios? Según ha podido determinar la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD), no en Facebook. La red social de Mark Zuckerberg estaría incumpliendo la Ley Orgánica de Protección de Datos, según ha determinado el organismo, haciendo uso de datos e información privada con fines publicitarios. El resultado es una multa de 1,2 millones euros que la plataforma tendrá que abonar en razón a las infracciones encontradas por la Agencia. Facebook estaría recopilando información de todo tipo a través de los hábitos de navegación de los usuarios y cookies que pueden permanecer activas incluso 17 meses después de haber eliminado la cuenta de la red social. La Agencia estima que desde el servicio no se presenta la política de privacidad de manera clara, lo cual no permite a los usuarios obtener una idea clara de cuáles son los datos que, efectivamente, están siendo recogidos. Los gustos, ideologías, creencias sexuales y religiosas son algunos de los datos que Facebook recopila tanto en su propia web como en otras …