El debatido pero contundente índice de innovación europeo no deja lugar a dudas, España sigue suspendiendo en una de las áreas más importantes: ciencia y tecnología.
La Comisión Europea acaba de publicar el índice de innovación europeo para 2016. Este ranking indica la situación de cada país a nivel de desarrollo e investigación de una manera relativa, dentro de la Comunidad Europea. En esta ocasión, España se sitúa como el tercer país que más a retrocedido en este aspecto desde la crisis, situándose en la decimonovena posición de veintiocho.
A -0,8% de media por año
El desarrollo y la innovación son campos importantes para el desarrollo de un país. Vitales, nos atreveríamos a decir. Solo los países con una visión más pionera y audaz son capaces de mantenerse estables en los momentos económicos más duros. Y España queda claro que no es uno de ellos. Desde 2008, el país ha ido perdiendo una media anual de -0,8% en el índice de innovación, quedándonos en el tercer puesto de los que más han retrocedido. Para poder medir dicho índice, la Comisión Europea emplea diversos indicadores tales como recursos humanos (cantidad de nuevos doctorados, investigadores...), sistemas de investigación, inversión privada y pública o efectos económicos, entre otros valores.
Comision Europea (Bruselas). Imagen: JJ Velasco
El valor del índice de innovación europeo de 2016 para España es un modesto 0,36, apenas el doble del país menos innovador, Ucrania (con un 0,17) y muy por debajo del líder, Suiza, que posee un 0,79, seguido de cerca por Suecia, Dinamarca, …