Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 01/05/2025 11:01

Escrito por: Obed Nares

“Es un misterio”: los científicos quieren descubrir porque algunos animales viven días y otros hasta miles de años

“Es un misterio”: los científicos quieren descubrir porque algunos animales viven días y otros hasta miles de años

Mientras que ciertas especies, como el gusano C. elegans, viven apenas unos días, otras criaturas parecen desobedecer las reglas biológicas del envejecimiento. Según Scientific American, algunas tortugas, peces y salamandras muestran lo que los científicos llaman "negligible senescence", es decir, no evidencian un envejecimiento funcional evidente. Si no murieran por depredación, enfermedades o accidentes, podrían vivir potencialmente durante siglos.

João Pedro de Magalhães, biólogo molecular de la Universidad de Birmingham y creador de la base de datos AnAge, explica que "es un misterio biológico por qué algunas especies envejecen más rápido que otras". Su trabajo intenta comprender los mecanismos genéticos que determinan la longevidad.







Alta depredación, vida rápida: el costo de vivir deprisa

Una de las hipótesis más aceptadas es que la longevidad está ligada a las presiones evolutivas de cada especie. De acuerdo con Scientific American, los animales que enfrentan altos niveles de depredación evolucionan para crecer rápido y reproducirse lo antes posible. Su vida útil, por tanto, es corta, ya que el envejecimiento es irrelevante si probablemente morirán jóvenes.

En cambio, especies sin amenazas naturales tienden a desarrollarse lentamente y a vivir mucho más. El tiburón de Groenlandia es uno de los ejemplos más extremos, según Le Monde, puede vivir hasta 500 años y tarda 150 en alcanzar la madurez sexual. Su entorno helado, con temperaturas que descienden hasta los -1,8 °C, parece jugar un papel clave al ralentizar su metabolismo y, por ende, el proceso de envejecimiento.


Top noticias del 1 de Mayo de 2025