En un mundo donde la comida es accesible para algunos y para otros no, la pregunta de si es seguro comer un alimento con la fecha de expiración pasada es seguro parece una cuestión natural. ¿Qué debemos hacer?
La respuesta inmediata es... no. No es seguro. Es imprescindible seguir las indicaciones del producto. No hacerlo puede entrañar serios problemas de salud. Pero, por supuesto, existe una respuesta más completa y que nos permitirá entender por qué, además de ampliar nuestro criterio. Porque la pregunta no es baladí. En un mundo donde hay una clara diferencia entre personas con acceso a un exceso de alimentos (en cantidad) y personas que no pueden acceder a lo básico, es natural hacerse la pregunta de por qué se tira tanta comida y qué podemos hacer para evitar este problema. Pero hay que tener claro que dejar de hacer caso a las indicaciones y a la fecha de caducidad no es ninguna solución y, además, puede suponer un riesgo serio para la salud. Vamos a explicar por qué.
"Consumir preferentemente" y "fecha de expiración"
Existen dos tipo de fechas dispuestas en los alimentos: la fecha de caducidad o expiración y la fecha antes de la que se ha de consumir un alimento preferentemente. ¿Y cuál es su diferencia? Tal y como indican, la primera es una fecha tras la cual el alimento ha de desecharse y no es consumible. La segunda es una fecha tras la cual el alimento no tiene las propiedades o la calidad que se …