La comunicación entre coches autónomos es el pilar del futuro de la conducción. Ahora mismo es posible que alguien instale estaciones que intercepten los paquetes de información que envía el coche a otros coches y a las infraestructuras para analizar la posición del coche y seguirlo.
El pilar fundamental para que los coches autónomos tengan éxito es que la comunicación sea segura y eficaz puesto que de ello depende la seguridad de sus ocupantes. Además, no solo es importante para la seguridad sino que de ello depende la fluidez del tráfico.
Un investigador de seguridad quiere poner de manifiesto que aún no es segura la comunicación entre coches autónomos y lo ha querido demostrar, aunque no dará mucha más información hasta la Black Hat Europe de noviembre. Pero vamos a analizar lo que sabemos.
Estamos ante un experimento que se realizó en la Universidad de Holanda usando dos estaciones con sensores inalámbricos capaces de localizar a los coches autónomos en un 50% del tiempo que circularon.
La comunicación V2V (vehículo con vehículo) y la comunicación entre coche a infraestructura (V2I) son el alma de los coches autónomos. Tan importante es que puedan hablar los coches como con la infraestructura que los rodea, y según el investigador, esta comunicación se puede intervenir y así poder identificar por donde se mueve un coche.
La seguridad es primordial para que el coche autónomo pueda tener futuro.
Interceptando esta comunicación se puede construir un sistema que pueda trackear en tiempo real la posición de un coche autónomo y así poder …