Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 30/01/2016 07:33

Escrito por: Marianne Díaz Hernández

¿Es posible no tener ninguna nacionalidad?


Como Tom Hanks en "El Terminal", pero sin Catherine Zeta-Jones.
En español se dice "apátrida", en inglés se usa el mucho más poético "statelessness". ¿Sabías que es posible quedarte sin nación, es decir, que no haya ningún país en el mundo del cual seas considerado ciudadano? Suena como el argumento de una película, pero las consecuencias de algo como esto pueden ser nefastas.
En la película "El Terminal", el estatus de apátrida de Viktor Navorski se deriva del hecho de que su nación ha desaparecido, y el nuevo Estado que la sucede no ha sido reconocido como tal por otros países. La historia fue inspirada en el caso real del iraní Mehran Karimi Nasseri, quien vivió en el aeropuerto francés Charles de Gaulle por dieciocho años luego de que se le negara entrada al país. Éste es sólo un ejemplo de pérdida de nacionalidad por sucesión, un caso que aunque suene descabellado, se dio -por nombrar un ejemplo- tras la desintegración de la Unión Soviética, y es apenas uno de los escenarios que podrían ocurrir para situar a alguien en la posición de ser apátrida, esto es, sin vínculo legal a ningún Estado conocido.
El caso más ordinario, podría decirse, es el de una persona que, no poseyendo otra nacionalidad, ha sido privada de la suya por una decisión del gobierno de su país. Este caso suele darse cuando las personas son juzgadas como disidentes de un determinado régimen político, y suele darse el caso -aunque no es necesario- de que se trate …

Top noticias del 30 de Enero de 2016