Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 28/08/2024 10:01

Escrito por: Guille Lomener

¿Es legal tener Telegram en el iPhone? ¿Va a desaparecer? Esta es la situación, mientras su CEO se enfrenta a 12 supuestos delitos

¿Es legal tener Telegram en el iPhone? ¿Va a desaparecer? Esta es la situación, mientras su CEO se enfrenta a 12 supuestos delitos

¿Recuerdas cuando en España estuvo a punto de desaparecer Telegram? Estuvimos todo un fin de semana en tensión con amenazas de "tumbar" la aplicación por distribuir contenido ilegal de plataformas de series y películas en ellas. Finalmente no se tomó una decisión tan drástica y se prefirió investigar el origen de esos grupos de difusión.

Ahora en 2024 el multimillonario ruso y cofundador de Telegram (Pável Dúrov) ha sido detenido en París en un momento en que su plataforma se encuentra en el centro de la controversia mundial. Pável ha hecho de la libertad y la privacidad internet su bandera, tanto que ahora se enfrenta a la posibilidad de perder la suya. Su arresto no solo es un golpe para él, sino para todos aquellos que somos usuarios de dicha aplicación.

Los inicios de Telegram fuera de Rusia

Dúrov fundó Telegram en 2013 junto a su hermano Nikolai tras huir de Rusia y vender su participación en la red social (que también crearon) VKontakte. Desde su inicio, Telegram se diseñó con un propósito claro: ofrecer a los usuarios una herramienta de comunicación que fuera resistente a la censura y priorizara la privacidad.







La aplicación permite la creación de grupos con hasta 200.000 miembros y ofrece un nivel de encriptación muy alto. Tanto que ha sido clave para su adopción por parte de activistas, periodistas y ciudadanos en países con gobiernos autoritarios. Esta libertad de comunicación, sin embargo, también ha hecho que la …

Top noticias del 28 de Agosto de 2024