Desde finales del Neolítico, el ser humano ha optado por la minería como una importante fuente de sus recursos. Sin ella, ninguna revolución tecnológica habría sido posible. Desde la ingeniosa, pero arcaica minería romana de Las Médulas, hasta los proyectos futuristas para minar asteroides, todo surge de la necesidad de extraer esos minerales de las entrañas de la Tierra. Pero existe un gran problema al respecto, ¿Qué se hace con ellas una vez se han extraído todos sus frutos? Parece que una empresa británica tiene un plan maestro para ello, y van a comenzar convirtiendo en una batería gigante a la mina más profunda de nuestro continente: la de Pyhäsalmi en Finlandia.Gigantescos nidos de baterías, el futuro de las minas modernasTal y como informan desde The Engineer, la empresa Gravitricty se ha aliado con la operaria de la mina de Pyhäsalmi, una mina que tiene 1,5 kilómetros de profundidad y cuyo ciclo vital se ha terminado al explotar todos los recursos que había en ella.🍏 We're extremely excited to announce a major new collaboration between @gravitricity and @ABBgroupnews. 🏗️ Together we'll explore how gravity energy storage can extend the life of mine shafts, while contributing to the green energy transformation.👉 https://t.co/GCf6YHgbfc— Gravitricity (@gravitricity) December 13, 2023Estamos extremadamente emocionados de anunciar una nueva colaboración. Junto con ABB Group vamos a explorar cómo el almacenamiento energético puede extender la vida de un yacimiento minero mientras contribuimos a la transformación a las energías verdes.Así, el objetivo de la empresa es claro. Darle una …