Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 09/12/2016 05:15

Escrito por: Miguel López

¿Es la llegada de Windows 10 a la arquitectura ARM una señal para que Apple haga lo mismo con los Mac?

Nosotros no lo hemos abordado demasiado por motivos obvios, pero esta semana ha ocurrido algo interesante en el mundo del PC que deberíamos tener en cuenta: las aplicaciones creadas para las arquitecturas x86 podrán funcionar en procesadores ARM. O lo que es lo mismo, podremos tener la experiencia completa de Windows 10 en procesadores primariamente móviles como los Qualcomm Snapdragon.

Las consecuencias directas de esto son muchas, pero principalmente le da vía libre a Microsoft para terminar de unificar la experiencia de Windows 10 entre todas sus plataformas. Que sea lo mismo en móviles, tabletas, convertibles y ordenadores. La interfaz cambiaría, pero la base será idéntica. Y ahora que desde Redmond han hecho esto, ¿podríamos ver lo mismo en Apple?

En enero, nuestro compañero Pedro Santamaría lo descartaba a raíz de la "fuerte relación" entre Intel y Apple que en ese entonces estaba en titulares. También mostraba unas pruebas de rendimiento de los chips de la época del iPhone, que podemos actualizar en esta tabla con datos que ya sabemos:

Geekbench 3
Single Core
Multi Core

iPhone 7
3233
5363

MacBook de 12 pulgadas
2514
4996

Fijaos cómo la potencia de ese chip A10 ya supera a la del procesador Intel que llevan los MacBook de 12 pulgadas, tanto en los test de single como multi core. De acuerdo, ese MacBook no es la panacea en cuanto a potencia que digamos, pero ya ha demostrado ser más que suficiente para el usuario general si …

Top noticias del 9 de Diciembre de 2016