Según un estudio realizado en Estados Unidos los vehículos eléctricos de hoy en día permiten realizar casi el 90% de todos los trayectos.
Los vehículos eléctricos prometen liberarnos de nuestra dependencia de la gasolina, pero para ello tenemos que pasar una penitencia en forma de range anxiety y revaluar nuestros trayectos para adaptar nuestro coche eléctrico al trayecto que hacemos. La ansiedad por quedarte tirado sin autonomía y sin posibilidad de recargarlo es real, es una prohibición a la libertad que ofrece un coche y por ello 1+1 no son 2 si nos referimos al coche eléctrico.
Según Jessika Trancik, investigadora en el MIT, encontraron que en la actualidad los coches eléctricos disponibles podrían dar solución al 87% de los trayectos que se realizan en las carreteras. ¿Por qué entonces tenemos miedo a quedarnos tirados? Porque ese 13% es determinante.
Cuadro de mandos del Ford Focus eléctricoOtra vez: hasta 2020 no será interesante el coche eléctrico
Las estimaciones del Gobierno estadounidense adelantan que hasta dentro de 5 años el coche eléctrico no podrá solucionar hasta el 98% de los trayectos, una fecha en la que solo el 2% de los usuarios no comprarán un coche eléctrico porque no dará respuesta a sus trayectos diarios. Llegar hasta el 87% ha sido relativamente sencillo tomando en consideración que el trayecto medio diario de un conductor habitual es de menos de 100 kilómetros, y eso se ha conseguido hace varios años, pero conseguir ese 11% extra va a llevar muchos más años que lo que …