Estuvimos en Londres para conocer de primera mano los ganadores de los Sony World Photography Awards 2016. Uno de ellos fue Pedro Díaz Molins, que obtuvo el reconocimiento por su fotografía Obsolescencia programada, ganadora en la categoría Open en el apartado Enhanced ("Mejorada") y también en la categoría por países (España).
Procedente de Orihuela (Alicante, España), Pedro es un fotógrafo autodidacta con especial amor por la fotografía minimalista y en blanco y negro. Le regalaron su primera réflex en el año 2009 y, desde entonces, convirtió su pasión en su profesión y el galardón de Sony se une a un gran listado de premios que ya tenía en su haber.
Hablamos con él sobre su foto ganadora (compuesta por cinco imágenes), sobre los SWAP 2016, su cámara ideal, la fotografía como concepto...
Hipertextual: ¿Por qué decidiste presentarte a los SWPA 2016?
El Sony World Photography Award es posiblemente el premio con mayor repercusión a nivel internacional que un aficionado a la fotografía puede aspirar a ganar. En este sentido, presentarme a este concurso es una de las citas marcadas en el calendario para todos los años, aunque es cierto que nunca aspiras a ganarlo, pero la ilusión nunca se pierde.
Creo que en Obsolescencia programada combinas muy bien la simpleza y una composición limpia con un mensaje tan real como la vida misma (la muerte). ¿Cómo concebiste la fotografía? ¿Qué querías transmitir con ella?
Este tipo de imágenes requieren trabajar con una idea preconcebida y posteriormente recopilar los diferentes elementos que terminen de dar a …