Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 15/04/2016 18:16

Escrito por: Javier Monfort

Enter the Gungeon y la confirmación de los roguelike


Enter the Gungeon es el último gran éxito independiente, confirmando que el roguelike dejo hace mucho de ser algo minoritario y de nicho.
En esto de los videojuegos, la popularidad y el ostracismo de los géneros son algo cíclico. Y si no que se lo pregunten a los juegos de tenis, boxeo o skate, entre otros, géneros que hace años que no vemos. Ya sea por la falta de mercado, por la escasez de ideas o por la intención de esperar hasta la llegada de mejoras tecnológicas de peso, son muchos los géneros que se van para tardar años y años en volver al mercado.
Spelunky, The Binding of Isaac o Rogue Legacy. Hay roguelikes para todos
Es posible que recordéis juegos como Rogue, Moria o Nethack, que llegaron entre la década de los ochenta y los noventa e instauraron las bases de un género que, después, desaparecería por un tiempo para volver con más fuerza que nunca a principios de los 2000. Hablamos del roguelike, un género muy peculiar y querido por mucho durante muchos años. Sus señas de identidad son inequívocas: aleatoriedad en el diseño de niveles y en el planteamiento jugable, dificultad elevada y muerte persmamente. Son muchos los que, de un modo u otro, se han convertido en exponentes durante los últimos años: Spelunky, The Binding of Isaac, Nuclear Throne, Rogue Legacy y, ahora, el Enter the Gungeon de los chicos de Dodge Roll Games.
Es curioso como cada uno de ellos cimenta su personalidad alrededor de un planteamiento o …

Top noticias del 15 de Abril de 2016