Científicos belgas y del MIT descubren planetas orbitando una enana marrón "ultrafría" de apenas la masa de Júpiter. Los tres están en zona de habitabilidad, y con tamaños similares a la Tierra.
Científicos de la Universidad de Lieja, el MIT y otros centros académicos han conseguido identificar 3 planetas orbitando una estrella enana marrón, conocida como TRAPPIST-1, con un 8% de la masa de nuestro Sol. Similar a nuestro Júpiter. Es el primer exoplaneta descubierto con el telescopio belga Trappist, en Chile.
TRAPPIST-1 además es muy vieja, y ya no tiene materia suficiente que fusionar, así que está casi apagada y fría. Eso no quita que no sea interesante. Los investigadores belgas han descubierto 3 exoplanetas de un tamaño “similar” a nuestra Tierra orbitándola.
Ilustración desde la atmósfera superior del segundo planeta.
Dos de los planetas orbital TRAPPIST-1 muy cerca, con órbitas de 1,5 días el primero, y de 2,4 días terrestres el segundo. A pesar de estar tan cerca, con lo fría que es la estrella, podrían estar en la zona de habitabilidad gracias a una temperatura ligeramente inferior a la de congelación del agua y una radiación recibida inferior a la máxima estimada. El tercer planeta estaría orbitando de forma más indefinida para las mediciones observadas, pero estaría en una órbita de hasta 70 días de duración, mucho más apartado de la estrella, recibiendo menos calor, pero también menos radiación.
El descubrimiento es importante porque este tipo de estrellas suponen más o menos el 15% del total de estrellas en nuestra galaxia, y …