Las oficinas del Registro Civil del estado de Zacatecas han reportado un incremento considerable de nombres que consideran extraños cuando registran a los recién nacidos. Motivo por el cual el Congreso de Zacatecas decisión aprobar una reforma para intentar evitar este tipo de nombres.
La diputada Guadalupe Isadora Santiváñez Ríos lanzó una iniciativa en abril, buscando añadir un artículo al Código Familiar del Estado de Zacatecas, prohibiendo el registro de nombres que se pudieran considerar peyorativos, discriminatorios, infamantes, denigrantes o carentes de significado, para que los menores no se conviertan en una víctima del bullyng.
Con 22 votos a favor, dos votos en contra y dos abstenciones, los diputados aprobaron una reforma en el Código Familiar del Estado de Zacatecas, donde el personal del Registro Civil podrá orientar a los padres para evitar el registro de nombres de los nombres a sus menores, como indica el Artículo 37 del Código Familiar del Estado de Zacatecas.
ARTÍCULO 37 BIS. El Oficial del Registro Civil orientará a quien presente al menor para que el nombre propio con el que se pretende registrar no sea peyorativo, discriminatorio, infamante, denigrante, carente de significado, o que constituya un signo, símbolo o siglas, o bien que exponga al registrado a ser motivo de burla, con el objeto de que el mismo contribuya adecuadamente al desarrollo de su identidad.
La diputada también presentó una lista de nombres que se consideran discriminatorios o peyorativos, pero en esa lista aparecen nombres de origen maya como Nikte (Nicté) que …