Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Andro4all

Publicado en: 07/05/2025 10:01

Escrito por: Sergio Agudo

En un giro sin precedentes, han conseguido evitar uno de los grandes problemas al investigar el cerebro

En un giro sin precedentes, han conseguido evitar uno de los grandes problemas al investigar el cerebro

Un equipo internacional de científicos ha logrado lo que durante años parecía inalcanzable: hacer llegar medicamentos al cerebro sorteando su principal barrera natural, la hematoencefálica. En el estudio, publicado en la revista Advanced Healthcare Materials, se describe un sistema de nanotransportadores que abre una vía muy prometedora para tratar afecciones como la caquexia asociada al cáncer.El estudio se ha publicado en la revista Advanced Healthcare Materials, y en él se detalla cómo estos nanotransportadores consiguen dirigirse con precisión a la microglía, las células inmunitarias residentes en el cerebro. ¿Por qué esto es importante? Porque esta inflamación, cuando afecta al hipotálamo, está directamente relacionada con la pérdida de apetito y masa muscular en pacientes con cáncer avanzado.Una estrategia directa al núcleo del problemaEl enfoque consiste en nanotransportadores poliméricos modificados con dos péptidos. Uno les permite atravesar la barrera hematoencefálica; el otro los dirige específicamente a las células de microglía. Una vez en su destino, liberan un inhibidor de IRAK4, una molécula que interfiere con las rutas inflamatorias activadas en estos procesos.Los ensayos realizados en ratones han mostrado resultados muy relevantes. Después de la administración del tratamiento, los investigadores observaron que los nanotransportadores se acumulaban en el hipotálamo, tanto en modelos de inflamación aguda como en aquellos que simulan la caquexia inducida por cáncer de páncreas. Esta acumulación fue verificada mediante análisis específicos como inmunohistoquímica y citometría de flujo. Los efectos fueron evidentes: se redujo la producción de citocinas inflamatorias, aumentó la ingesta de alimentos y los animales tratados conservaron más masa …

Top noticias del 7 de Mayo de 2025