Imagínate estar esperando para cruzar la calle y, de pronto, una voz robótica imitando a Jeff Bezos, Elon Musk o Mark Zuckerberg te dice que es seguro caminar, que "Este semáforo está patrocinado por Amazon Prime"… o incluso se hace el chistoso hablando sobre multimillonarios:
"Por favor, no suban los impuestos a los ricos, o todos se mudarán a Florida. ¿No sería terrible?".
Aunque suena a un 'sketch' de comedia, esto ha estado pasando últimamente en varias ciudades de los Estados Unidos, después de que los botones de "Espere verde" de los semáforos fueran 'hackeados' para que emitieran mensajes personalizados con voces falsas generadas por IA.
¿Qué pasó exactamente?
Durante las últimas semanas, ciudadanos en ciudades como Seattle y otras zonas de Silicon Valley denunciaron que los botones de varios semáforos emitían mensajes en voces notoriamente parecidas a las de varios multimillonarios del sector tecnológico.
El truco —divertido para algunos, preocupante para otros— utilizó voces generadas por IA, manipulando los sistemas de audio de los botones haciendo uso de la propia aplicación distribuida libremente por el fabricante de estos dispositivos.
¿Quién está detrás de este ataque?
Determinar con precisión quién está detrás de los ataques a los botones de cruce peatonal no es sencillo, ya que no se ha identificado un grupo o individuo responsables. Sin embargo, todo apunta a un perfil muy específico: entusiastas del hacking que no necesariamente buscan causar daño, sino exponer fallos de seguridad y, a menudo, hacerlo con un …