El comercio electrónico va a la alza en México. Ha quedado demostrado en múltiples ocasiones que es un mercado que aún tiene mucho de dónde ser explotado, y competidores como Amazon, Elektra y Mercado Libre lo saben. Pero, enfocándonos en la otra cara de la moneda ¿qué compran los consumidores mexicanos por internet?
El "Estudio de Comercio Electrónico 2017", realizado por la Asociación de Internet.mx, revela los hábitos de consumo de los usuarios del país. Resalta mucho la presencia del pago de servicios de transporte por medio de aplicaciones pues es la primera vez que la categoría aparece en el listado.
Desde bienes y productos hasta descargas digitales
Los compradores en línea se decantan cada vez más por los dispositivos móviles. A pesar de que las compras desde una computadora siguen estando muy vigentes, el número de transacciones completadas desde smartphones y tablets va en aumento.
El principal segmento que recibe cariño de los compradores son los bienes o productos (ninguna sorprea, en realidad) pues 99% de los internaturas compran algún producto en línea. Además es el segmento en donde más se invierte: 9,092 pesos en promedio al trimestre.
En segundo sitio tenemos la compra de viajes. En este caso las compras suelen ser, en un porcentaje mayor, mediante equipo de cómputo, con un gasto promedio trimestral de 7,023 pesos.
Lo más curiosos viene en el siguiente caso. Según el estudio, los mexicanos gastamos en promedio 1,198 pesos al trimestre en transporte por medio de apps, es decir servicios …