Síndrome del cinturón de seguridad, así se conoce a un cuadro de lesiones provocado por el mal uso de el elemento de seguridad más importante en automóviles de los últimos cincuenta años.
¿Cómo podemos convertir un dispositivo diseñado para salvarnos la vida en algo perjudicial? Bueno, la pregunta es mucho más fácil de contestar de lo que parecía al comienzo, ¿verdad? Somos especialistas en saltarnos las normas que nos resultan molestas. Aunque eso nos pueda costar muy, muy caro. Así ocurre con el síndrome del cinturón de seguridad, un cuadro clínico que puede provocar todo tipo de lesiones, algunas gravísimas, y que afecta principalmente a los niños.
¿Qué es el síndrome del cinturón de seguridad?
Se denomina así a un conjunto de patologías, heridas y lesiones provocadas por el uso del cinturón de seguridad. Cuando ocurre un accidente, la violencia del suceso ejerce en nuestro cuerpo una fuerza descomunal. El cinturón de seguridad evita que salgamos despedidos atravesando el parabrisas o la ventana, arrojándonos a una violenta muerte. Sin embargo, en ocasiones, el esfuerzo para contrarrestar la fuerza que nos lanza hacia fuera es absorbido por algún punto concreto del cuerpo, que no lo soporta y se lesiona. La herida puede quedarse en una simple laceración o pasar a mayores provocando hernias, fracturas, contracturas y dislocaciones o, incluso, heridas abiertas. La incidencia del síndrome del cinturón de seguridad es mayor en niños debido a varias circunstancias. Pero en casi todas las ocasiones, hay una razón para que se de un síndrome del cinturón …