Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 16/03/2025 19:00

Escrito por: Luis Ángel Márquez Flores

En México existen más de 41 USB incrustadas en las paredes; ¿qué es el proyecto Dead Drops?

En México existen más de 41 USB incrustadas en las paredes; ¿qué es el proyecto Dead Drops?

En 2010, un artista alemán llamado Aram Batroll comenzó un proyecto llamado Dead Drops, que consistía en insertar USB en los muros de cualquier espacio público para que otras personas pudieran intercambiar archivos a través de él. El objetivo de esta iniciativa era claro: formar una red anónima, sin conexión y alternativa a la nube, a través de la cual las personas puedan compartir información.

Sin embargo, desde su creación, este proyecto no ha estado exento de controversia. Y es que aunque comenzó con buenas intenciones, no todos le han dado el uso que el artista tenía en mente. Algunos críticos han advertido sobre la posibilidad de que los ciberdelincuentes utilicen estos puntos de intercambio para distribuir malware y robar información sensible de los usuarios.







Un proyecto que fusiona el arte con la tecnología

Dead Drops comenzó como un proyecto artístico concebido por Batroll durante una estadía en Nueva York. Las primeras USB de la red se insertaron en muros de Estados Unidos y formaron parte de la muestra titulada Talk to Me: Design and the Communication between People and Objects, que fue exhibida en el MoMa entre el verano y el otoño del 2011.

Talk to Me exploraba cómo los objetos no solo cumplen funciones prácticas, sino que actúan como medios de comunicación y conexión entre las personas. En este contexto, Dead Drops proponía la existencia de un punto intermedio en el que se encontraran el arte, la tecnología y el …

Top noticias del 17 de Marzo de 2025