Las redes sociales nos han conquistado. Hoy se habla de ellas en todos los ámbitos. Muchas pláticas en fiestas y reuniones tienen que ver con lo que muestran las redes sociales, las cosas que escribieron amigos y parientes y de una u otra manera, cada vez nos son más cotidianas.
Por ejemplo, el 85% de los estadounidenses usa algún dispositivo móvil para acceder a las noticias. Y curiosamente, las personas de la tercera edad incluso están incrementando este número. Los números en el 2016 eran de 62%, que se midieron en la elección presidencial. Pero entre los datos demográficos, el usar la redes sociales para enterarse de las noticias se ha incrementado: 74% de los adultos (no blancos), en los Estados Unidos, se informan a través de las redes sociales y un 64% de este grupo era el que se informaba de esta manera en el 2016. Por otra parte, el 55% de los estadounidenses de más de 50 años se informan de lo que aparece en las redes sociales.¿Por qué hay tanto chisme en las redes sociales?
Facebook es la red social dominante en lo que se refiere a noticias. Pero hay un incremento en otras plataformas como Twitter, Snapchat y YouTube. En el 2017, el 74% de los usuarios de Twitter dicen que se informan a través de esta red de microblogging y quizás este “boom” de Twitter se deba a que Trump, el presidente estadounidense es un asiduo tuitero. Por su parte, en YouTube, el 32% reportan que …