Puerto Morelos, un pequeño pueblo de pescadores al norte de Quintana Roo fue el último hogar de un perezoso gigante, y probablemente mientras las aguas del Caribe Mexicano aún no llenaban las cuevas de la península de Yucatán, "Pote" cayó en una de esas cuevas profundas donde encontró su último viaje al inframundo maya.
De hecho, su nombre científico es Xibalbaonyx oviceps tiene que ver con el inframundo (Xibalbá), sus garras (onyx) y su cráneo que parece un huevo (ovum), "Pote" fue descubierto en 2010 por Vicente Fito en el cenote Zapote que es parte de "La ruta de los Cenotes" de Puerto Morelos.
Se han recuperado hasta ahora el cráneo, la mandíbula, nueve vértebras, tres huesos largos, tres costillas y siete garras, la misión estuvo a cargo de Carmen Rojas Sandoval del Centro INAH Quintana Roo, aún quedan otros restos óseos de este perezoso pero será hasta el año 2018 cuando se recolecten. Los huesos recolectados permiten determinar que "Pote" pertenece a un nuevo género y especie, de hecho se clasifica de la siguiente manera:
Superorden Xenarthra Orden Pilosa Superfamilia Megatherioidea Familia Megalonychidae Género Xibalbaonyx Especie oviceps
Su descripción fue publicada el 22 de mayo de 2017 en la revista Paläontologische Zeitschrift, los autores del estudio fueron: Sarah R. Stinnesbeck, Eberhard Frey, Jerónimo Avilés, Wolfgang, Stinnesbeck, Patrick Zell, Heinrich Mallison, Arturo H. González, Eugenio Aceves, Adriana Velázquez, Alejandro Terrazas, Martha E. Benavente, Fabio Hering y Carmen Rojas y el nombre del artículo científico es: “Xibalbaonyx oviceps, a …