Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 05/07/2016 04:48

Escrito por: Laura M. Parro

En busca de los secretos de Júpiter


Tribuna de opinión sobre la misión Juno para la exploración de Júpiter, escrita por Laura M. Parro, investigadora en el departamento de Geodinámica de la Facultad de Ciencias Geológicas de la Universidad Complutense de Madrid.
Han pasado veintiún años desde que la última misión espacial, la misión Galileo, llegara al sistema joviano, que incluye a Júpiter, el mayor planeta del sistema solar, y a todos sus satélites, entre los que destacan sus cuatro grandes lunas: Ío, Europa, Ganímedes y Calisto.
Ya existe una nueva nave sobrevolando Júpiter, Juno, la segunda misión del programa New Frontiers
Desde entonces, otras misiones que no tenían como objetivo principal el estudio de Júpiter, como Cassini–Huygens o New Horizons, han realizado sobrevuelos cercanos, dejándonos a su paso algunas mediciones científicas y fotografías del gigante gaseoso.
Sin embargo, desde este 4 de julio, ya existe una nueva nave sobrevolando Júpiter. Es la sonda espacial Juno, la segunda misión del programa New Frontiers de la NASA, después de la famosa New Horizons que, hace aproximadamente un año, nos maravillaba con las primeras imágenes de Plutón.
NASA Juno fue lanzada el 5 de agosto de 2011 desde el Centro Espacial Kennedy, en Florida (EEUU). Ahora, casi cinco años después, llega a Júpiter cumpliendo récords, ya que se convierte en la misión que ha realizado el recorrido más largo funcionando con paneles solares (superando a Rosetta) y se convertirá también en la nave más cercana en orbitar Júpiter, a tan solo unos 5.000 kilómetros, lo que demuestra, una vez más, la superación continua en …

Top noticias del 5 de Julio de 2016