Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 06/10/2016 08:01

Escrito por: Carlosnuel

En 2020 AT&T podría darnos una sorpresa utilizando banda de 800 MHz

El Instituto Federal de Telecomunicaciones lleva varios meses realizando todo un proceso de reordenamiento de las frecuencias móviles empezando por la creación de bloques contiguos de gran tamaño que cada operador podría aprovechar al máximo.

Una de las bandas más atractivas, además de la de 2.5 GHz, es la de los 800 MHz que en próximos años se espera sea licitada y ordenada para unificar los servicios móviles entre México y Estados Unidos, resultando posiblemente AT&T como el principal ganador.

La licitación de la Banda 806-824/851-869 MHz que prepara el Instituto Federal de Telecomunicaciones, ha mostrado que en su momento Nextel recibió las concesiones necesarias para operar segmentos de “trunking” que supera los 10+10 MHz (Segmentos contiguos), con los que podía ofrecer servicios de telecomunicaciones móviles.

Si consideramos esto, junto con los 110 kilómetros de frecuencias de 800 MHz que existen en la frontera norte de México, podría ser “oro puro” para AT&T. Ya que podría ampliar la capacidad de operación de la empresa en México y Estados Unidos, utilizando fragmentos de red que hoy están siendo subutilizados y que la compañía heredo de Nextel.

Tener bloques contiguos, junto con toda la reorganización del IFT podría permitirle a AT&T ofrecer planes comerciales y un modelo de negocio que sea atractivo para las personas que se mueven constantemente entre la frontera mexicana y estadounidense.

Y más porque AT&T es el único operador con la posibilidad de proveer servicios de banda ancha ‘siempre y cuando su tenencia de espectro sea …

Top noticias del 6 de Octubre de 2016