El coronavirus de Wuhan ha acabado desencadenando una pandemia mundial. Al igual que otras compañías, Apple ha tomado medidas a lo largo de las semanas, adaptándose a la evolución de la enfermedad. Esas medidas arrancaron en China, aunque el país ya está volviendo a la normalidad. Ahora, el reto recae en el resto de países del mundo, por eso, la compañía de Cupertino ha tomado varias medidas.
Todas ellas se centran en tres grandes preocupaciones: proteger a empleados, desarrolladores y clientes.
Medidas de Apple para afrontar el coronavirus
Apple ha ido evolucionando su respuesta al coronavirus a lo largo de las últimas semanas, comenzando por China. Con el patógeno alcanzando el resto del mundo, la compañía tomó desde el viernes pasado las siguientes decisiones:
Tras la cancelación de las sesiones de Today at Apple, se cierran todas las tiendas de Apple en el mundo, a excepción de las que se encuentran en Greater China (China, Taiwan y Hong Kong). En un principio, la fecha para levantar esta medida era el 27 de marzo, ahora ese día se ha eliminado.
Trabajo en remoto siempre que sea posible, fuera de Greater China. Los empleados que estén en oficina, deberán seguir medidas especiales para evitar contagios.
Medición de temperatura corporal y estado de salud en todas las oficinas, para impedir la propagación.
Los empleados por horas siguen cobrando el 100% del sueldo, incluso si están afectados por enfermedad propia o de un familiar.Además de estas medidas, Apple entregó a …