Twitter lleva unas semanas dando palos de ciego. Desde que fue adquirida por el hombre más rico del mundo no parece que lleve un rumbo claro. Primero despidió a gran parte de su plantilla, días más tarde empezó a contactar con algunos de los empleados a los que había despedido para que volviesen, finalmente anunció Twitter Blue y ahora lo ha retirado.
Twitter es una de las redes sociales más importantes del mundo. Genera una cantidad de tráfico impresionante y se le puede llegar a sacar un rendimiento empresarial muy bueno. El problema que tiene Twitter ahora mismo es la incertidumbre, enemiga principal del dinero. La forma en la que Elon Musk ha “desregulado” la app no ha gustado, y muchos han decidido no seguir anunciándose ahí.
Crónica de una cuasi muerte anunciada
Tras su llegada a la empresa, Elon Musk y su equipo plantearon un cambio de la suscripción a Twitter Blue. Ahora pasa a costar 8 dólares al mes, reduce la cantidad de anuncios que uno visualiza y otorga a la cuenta suscrita el famoso y ansiado “tick azul”.
El “tick azul” o insignia de verificación tenía como principal función permitir al usuario medio distinguir entre una cuenta legítima y una imitación. Ese era su principal objetivo, verificar que una cuenta fuese real en caso de que apareciesen parodias u otras cuentas intentando suplantarlas. Ahora Elon ha decidido otorgarle esta verificación a toda cuenta que pague 8 dólares mensuales, lo …