Poco después de su adquisición, Elon Musk escribía en su recién comprada red social que su misión era hacer de Twitter la fuente de información más precisa del mundo. Unos cuantos meses y unas cuantas polémicas después, el todavía CEO de Twitter reiteraba su empeño en convertirse en "la red social menos falsa". Pero una cosa son las palabras y otras los hechos: según el comisario europeo Thierry Breton, Twitter acaba de darse de baja del Código de prácticas voluntario de la UE contra la desinformación.
Twitter estaba adherido al Código de prácticas voluntario de la Unión Europea contra la desinformación desde 2018, según recoge TechCrunch. En este pacto están presentes otras redes sociales y como su nombre indica, formar parte no es algo obligatorio, si bien pronto cambiará su carácter: concretamente cuando entre en vigor la ley Europea de Servicios Digitales (DSA) donde se integran estas buenas prácticas.
Ante este movimiento, el político Thierry Breton no solo no se ha quedado callado sino que ha sido tajante: "puedes correr pero no puedes esconderte", ha escrito en un mensaje precisamente en la red social propiedad de Elon Musk:
Según el tuit del comisario europeo, Twitter ha abandonado este código de prácticas "pero las obligaciones permanecen (...) Más allá de los compromisos voluntarios, combatir la desinformación será una obligación legal bajo #DSA a partir del 25 de agosto."
Esa es la fecha en el que esas normas pasarán de ser algo …