Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 26/06/2020 04:18

Escrito por: Antonio Sabán

Elección de horario y costes a cargo de la empresa: estas y otras claves del borrador del Gobierno para regular el teletrabajo

Elección de horario y costes a cargo de la empresa: estas y otras claves del borrador del Gobierno para regular el teletrabajo

El confinamiento por la COVID-19 ha incrementado exponencialmente el trabajo en remoto o teletrabajo de la población española (y de muchos otros países). Ello ha precipitado la redacción de una ley de teletrabajo cuyo borrador, según informa El País, que ha tenido acceso al documento, el Gobierno ya ha enviado a los agentes sociales.

Su nombre oficial, por el momento es 'Ley de Trabajo a Distancia', e incluye un punto que está siendo polémico en redes sociales, como que las empresas tengan que pagar todos los gastos que el empleado acomete por trabajar desde casa, o que los trabajadoras puedan elegir en qué horas trabaja, con ciertas limitaciones, gracias al derecho al horario flexible.

Sobre esto, el texto indica que los empleados "podrán alterar el horario de prestación de servicios establecido respetando la normativa sobre tiempo de trabajo y de descanso".

Cómo funcionaría el teletrabajo con la 'Ley de Trabajo a Distancia'

El borrador al que ha tenido acceso el citado periódico llega con 21 artículos, una disposición transitoria y cuatro adicionales, e incluye aspectos regulados en otras leyes, como la reforma laboral de 2012 o el Estatuto de los Trabajadores.

Según el borrador, el trabajo a distancia debe ser voluntario para el trabajador. En este sentido, ambas partes deben llegar a un acuerdo por escrito. Dicho texto debe incluir inventario de todo lo necesario para el teletrabajo, la forma de control que tendrá la empresa y el centro de trabajo al que la empresa está adscrita.

Como …

Top noticias del 26 de Junio de 2020