Estados Unidos detecta los primeros casos autóctonos de zika en Florida.
La ciencia predijo su expansión, pero la política decidió ignorar el aviso.Las autoridades norteamericanas han confirmado que los cuatro casos sospechosos de zika en Miami fueron transmitidos por mosquitos dentro de Estados Unidos. En otras palabras, el virus ha llegado a EEUU. Nadie puede hacerse el sorprendido: los datos obtenidos por la ciencia apuntaban en esa dirección. A pesar de ello, la política decidió ignorarlo y, como adelantó Vox, los parlamentarios se fueron de vacaciones sin aprobar el presupuesto de 1.100 millones de dólares destinado a la investigación y prevención de la enfermedad del zika, que había sido solicitado por Barack Obama el pasado mes de febrero.
La ciencia predijo la expansión del zika por EEUU, que no ha aprobado todavía el presupuesto destinado a investigar la enfermedad
Como ocurre en España, hace unos meses parecía difícil que el zika llegase a Estados Unidos. Para que apareciera un caso autóctono, deben darse dos factores de manera simultánea. Por un lado, tiene que haber un paciente en fase virémica; es decir, con circulación del virus en la sangre, algo que se da hasta el quinto día de infección. Por otro lado, es clave que haya un vector competente que pique a su vez a esa persona y que sea capaz de transmitir el virus a otro individuo. La opción más probable es que esta situación se diera en Florida, y no en ningún otro lugar de Estados Unidos. ¿Por qué?
En …