Los coches conectados comienzan a dar los primeros pasos en el sector ofreciendo herramientas que hasta hace pocos años eran casi del futuro: un coche conectado con los servicios de emergencia, con tu concesionario y con todo el mundo gracias a la posibilidad de tener Wi-Fi en el interior y repartir así una conexión de alta velocidad 4G/LTE. Es un avance apasionante que no hace más que iniciar la revolución tecnológica en el sector.
Pero no hablemos del futuro y centrémonos en el presente, en lo que pueden hacer ahora mismo los coches más tecnológicos cuando los ponemos bajo la lupa y examinamos sus sistemas enfocados a conectarlos con lo que los rodea.
¿Qué nos ofrecen ahora mismo los coches conectados?
En la actualidad cuando hablamos de un coche conectado ya nos referimos a la posibilidad de que puedas controlar algunas funciones de tu coche, una opción útil si por desgracia es robado, o si no nos acordamos si hemos dejado el coche abierto o cerrado. Por ejemplo podrías bloquear de forma remota el arranque, una función que te permitirá evitar que lo conduzcan y así recorran kilómetros alejándolo de ti. Entre otras opciones no podemos dejar pasar la posibilidad de encender las luces y accionar el claxon cuando estamos cerca para localizarlo y un largo etcétera.
Hay una función que a priori no suele ser esencial a la hora de configurar nuestro coche en el concesionario y que hace de los viajes una experiencia mucho más cómoda: Wi-Fi en el vehículo usando …