El zika se está extendiendo "de manera explosiva" por Latinoamérica, según la Organización Mundial de la Salud.
Un nuevo estudio apunta que el virus podría estar detrás del desarrollo de abortos espontáneos.El zika mantiene en alerta al continente americano. A pesar de que la enfermedad, provocada por la picadura de mosquitos infectados, causa síntomas leves e incluso en un 75% de los pacientes la patología pasa desapercibida, su posible relación con casos de anomalías congénitas en recién nacidos mantiene en alerta a las autoridades. Un nuevo estudio, publicado hoy en la revista PLOS Neglected Tropical Diseases, apunta que el virus también podría estar detrás de abortos espontáneos.Las autoridades investigan la posible relación del virus con casos de malformaciones congénitas en recién nacidos
La investigación reporta un único caso de una mujer embarazada que, a las dieciocho semanas de gestación, acudió a revisión médica. La realización de una ecografía apuntó que el feto presentaba un peso inferior al que debía tener en ese momento de desarrollo, lo que hizo que su ginecólogo hiciera un seguimiento exhaustivo de su caso. Las diferentes pruebas realizadas en la ciudad brasileña del Salvador demostraron que el feto no solo no crecía, sino que en la semana 30 de gestación presentaba graves alteraciones en su desarrollo. Tras inducir el parto durante la semana 32, los médicos comprobaron que el feto estaba afectado por Zika, a pesar de que la mujer de 20 años no presentaba los síntomas comunes asociados con la infección, tales como …