El virus Zika es una nueva amenaza que ha viajado desde África por todo el Pacífico hasta Brasil. Y ahora también se ha detectado en Puerto Rico. ¿De qué es capaz esta enfermedad y cómo la tratamos?
Desde el verano pasado, Brasil vive alarmada por culpa de una enfermedad. El nombre del virus Zika proviene de los bosques de Uganda, donde se encontró el primer caso en un mono Rhesus en el 47. Pero desde entonces el virus ha viajado por todo el globo, visitando la micronesia o Malasia, llegando hasta Brasil e, incluso, hasta Puerto Rico, donde ya se ha detectado el primer caso. Hasta el momento poco es lo que sabemos sobre este virus. Especialmente en cuanto a sus efectos. Cada vez son más los problemas que se asocian a él. Y cada vez se le asocian consecuencias más graves. ¿De qué es capaz y cómo actúa el virus Zika que amenaza ahora a Latinoamérica?
El primer caso en Puerto Rico
"No hay razón para alarmarse. La gente simplemente debería usar el sentido común y evitar las picaduras de mosquito en la medida de lo posible". Así hablaba Pierluisi, comisionado en Estados Unidos de Puerto Rico ante las declaraciones del CDC advirtiendo a los turistas que viajan a su país. Y es que el virus Zika ha sido detectado por primera vez en Puerto Rico. Hasta finales del año pasado, la incidencia del virus se limitaba a Brasil. Pero era solo cuestión de tiempo que se detectaran otros casos en Latinoamérica. …