Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 27/01/2016 12:40

Escrito por: Ángela Bernardo

El virus del miedo: ¿tiene sentido retrasar los embarazos por Zika?

El virus Zika continúa expandiéndose por el continente americano.
Brasil alertó sobre la posible relación entre la infección y los casos de microcefalia en bebés, lo que ha hecho que varios países recomienden retrasar los embarazos.

Zika se expande por el continente americano sin que nada haya podido evitarlo. Desde su descubrimiento en Uganda en 1947 hasta hoy, el virus ha viajado por África, Asia, América y el Pacífico. Pero es ahora cuando la infección transmitida por mosquitos del género Aedes está provocando un gran alarmismo. Aunque no se trata de un virus letal -sus síntomas son similares a los que provoca el dengue-, la ausencia de vacunas o tratamientos para prevenir o curar la enfermedad ha hecho que Barack Obama pida tomar "medidas urgentes" para investigar acerca de zika.
La Organización Mundial de la Salud sostiene que los síntomas del zika incluyen fiebre, dolor articular, erupciones cutáneas o malestar general. Los signos de la enfermedad suelen aparecer entre 3 y 12 días después de la picadura del mosquito. Lo extraño, sin embargo, fue notificado por primera vez el 28 de noviembre de 2015, cuando el Ministerio de Salud de Brasil alertó sobre la asociación entre el incremento de microcefalia en el nordeste del país y la infección por Zika.
Alerta por los bebés con microcefalia
La microcefalia consiste en que los recién nacidos presentan una cabeza más pequeña de lo normal, lo que hace que el tamaño del cerebro también sea menor. Esto provoca a su vez que la calidad y la …

Top noticias del 27 de Enero de 2016