Microsoft quiere que la inteligencia artificial forme parte de nuestro día a día, y lo ha dejado claro en su último evento al anunciar la integración nativa del Protocolo de Contexto de Modelo (MCP) en Windows, junto con la nueva plataforma Windows AI Foundry en la conferencia BUILD donde también vimos que la extensión de Copilot para VS Code será libre.
Ambos anuncios han sido recibidos con entusiasmo por parte de la comunidad de desarrolladores. El protocolo MCP, introducido por Anthropic a finales del año pasado, se ha descrito como el "USB-C de la IA", ya que permite que una aplicación funcione con otra de forma rápida y eficiente. Esto es algo que vimos con el estándar USB-C que armonizó que cualquier dispositivo, indiferentemente del fabricante, tuviera una conexión única.
El objetivo es preparar a Windows para un futuro en el que la inteligencia artificial se conecte de forma universal con aplicaciones y servicios.
Microsoft abre un nuevo camino con MCP en Windows 11
Pavan Davuluri, máximo responsable de Windows, lo resumía así en una declaración recogida por The Verge:
Queremos que Windows como plataforma pueda evolucionar a un lugar en el que pensemos que los agentes son parte de la carga de trabajo en el sistema operativo, y los agentes son parte de cómo los clientes interactúan con sus aplicaciones y dispositivos de forma continua
Para entender el potencial del sistema, se realizó una demostración con la app de Perplexity. Actualmente, si un usuario quiere buscar documentos, debe …