La mala noticia es que el fin del universo será antes de lo que se había proyectado, aunque la buena es que todavía falta mucho para que esto ocurra. Esta es la conclusión a la que llegó un grupo de científicos holandeses, quienes descubrieron que este evento sigue estando absurdamente lejos en el tiempo: ocurrirá dentro de un periodo equivalente a un 1 seguido de 78 ceros.
Aunque parezca una cifra inabarcable, se trata de una corrección significativa respecto a la estimación inicial, que proponía que el universo terminaría en un lapso correspondiente a un 1 seguido de 1,100 ceros, según indica el artículo elaborado por investigadores de la Universidad de Radboud, publicado en el Journal of Cosmology and Astroparticle Physics.
Las enanas blancas y el reloj final
Para llegar a esta estimación, tres científicos de Radboud calcularon cuánto tiempo tardarían en extinguirse los cuerpos celestes más longevos: las enanas blancas. Para ello, se basaron en la radiación de Hawking, que postula que los agujeros negros emiten radiación y se disuelven lentamente, por lo que su existencia tiene un límite temporal.
Al extender esta idea a otros objetos del universo, pudieron calcular el tiempo que tardarían en "evaporarse", dependiendo de su densidad. Luego aplicaron este modelo al caso de las enanas blancas, que, según sus hallazgos, tardarían en desaparecer el mismo tiempo que los agujeros negros, a pesar de las diferencias en sus campos gravitacionales.
Como resultado, los científicos concluyen que no …