La promesa de instalación de una red Wi-Fi gratuita en el metro fue hecha hace un año, y fue en diciembre pasado cuando comenzamos a ver los primeros resultados. La línea 7 del metro de Ciudad de México es la primera en contar con dicha red, además de conectividad 4G gracias a la infraestructura instalada por AT&T.
Sin embargo, ¿conoces los riesgos que conlleva conectarte a esta red? Es decir, toda red abierta y gratuita tiene cierto grado de riesgo, pero en la infraestructura disponible en la línea 7 del metro hay algunos detalles que vale la pena no perder de vista.
¿Mis datos se usarán para qué?
El periódico El Universal reporta varias irregularidades en la red. Primero que nada, al acceder, ya sea con un correo electrónico o mediante alguna red social, el usuario autoriza el uso de sus datos personales para fines comerciales:
Le informamos que sus datos personales se tratarán para fines mercadotécnicos, publicitarios y de prospección comercial.
Otro detalle importante es la empresa que ofrece este servicio y maneja la información que se recopila. BKO security es el nombre y tiene domicilio en la Torre Diana, como bien apuntan en el reportaje del periódico es muy coincidente que sea la misma ubicación de las oficinas de AT&T, operador que hizo la inversión necesaria para la instalación de toda la infraestructura en el metro.
Sin embargo, AT&T se ha deslindado de responsabilidades en el uso de la información, según se menciona en el reporte. …