Mercury 7 fue el primer programa espacial dedicado a las misiones tripuladas de Estados Unidos. John Glenn es el único superviviente de ese equipo que hizo historia.
El 4 de octubre de 1957 el Sputnik 1 alcanzaría órbita con éxito, convirtiéndose así en el primer satélite artificial en lograr esta empresa. Se iniciaba pues, la carrera espacial que no tendría tregua y caldearía los ánimos, aun más, entre Estados Unidos y la Unión Soviética en la época de la Guerra Fría.
En respuesta a este hecho, Estados Unidos lanzaría su propio satélite cuatro meses después: el Explorer 1. Logro que alcanzaron no sin gran revuelo y con razones profundamente políticas pues el ánimo entre los dos países estaba marcado por la tensión y por demostrar a sus respectivos pueblos y a la comunidad internacional que tenían la ventaja tecnológica, científica, armamentística y en todos los sentidos posibles.
A esta misma carrera espacial se debe la creación del Project Mercury, el primer programa tripulado de Estados Unidos. Se dice que este proyecto fue la respuesta al logro del Sputnik 1 y, por supuesto, a la hazaña de Yuri Gagarin de la Unión Soviética quien se convirtió en el primer hombre en viajar al espacio exterior.
En el Project Mercury participaron 7 hombres que se convertirían en el primer grupo de su clase: Alan Shephard, Gus Grissom, Gordon Cooper, Walter Schirra, Deke Slayton, John Glenn y Scott Carpenter. Todos provenientes de las filas militares pues en los inicios de la exploración espacial se consideraban más importantes …