Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 05/06/2017 07:35

Escrito por: Antonio Cahun

El túnel sumergido de Veracruz, primero de su tipo en Latam, podría tener fallas en su estructura

El túnel sumergido de Veracruz, primero de su tipo en Latam, podría tener fallas en su estructura

El pasado 27 de abril fue inaugurado el túnel sumergido de Veracruz que recorre 1.14 kilómetros, de los cuales 690 metros están, en su punto más profundo, a 21 metros por debajo del río Coatzacoalcos, y cuenta con una anchura de 25 metros que albergan cuatro carriles, dos en cada dirección. Con esta estructura se disminuye a 3 minutos el tiempo necesario para cruzar la ciudad.

Sin embargo, a pesar del gran logro arquitectónico que supone esta obra, los habitantes de la región reportan filtraciones de agua dentro de la estructura, lo que representa un peligro latente para los usuarios de la obra.

El túnel Coatzacoalcos-Villa de Allende, primero de su tipo en México y toda la región latinoamericana, debió de haber sido terminado en 2010, pero debido a diversas demandas y prórrogas fue hace poco más de un mes que se finalizó. Esto resulta en 13 años de obras y un costo final de 5 mil millones de pesos, bastante más de los 1,200 millones estimados inicialmente.





La empresa encargada de su construcción es el consorcio español FCC Construcción que hizo uso de un método holandés para dar vida al túnel. El método consiste en "prefabricar en un dique secciones de hormigón armado del túnel, prepararlas para su flotación, remolcarlas y colocarlas en el fondo del lecho marino sin que sea necesario utilizar maquinaria especial de perforación de subsuelo".

Otros detalles son la presencia de 18 ventiladores que regulan la temperatura dentro de …

Top noticias del 5 de Junio de 2017