Behold the mole! Now with the support structure out of the way, my team has a view of the mole’s position. Read more on the plans to keep moving forward (and downward): https://t.co/9DmF5OANlO pic.twitter.com/mMthA5jrZ6— NASA InSight (@NASAInSight) July 1, 2019
Aunque hace meses que los dos instrumentos principales de la sonda InSight de la NASA están sobre la superficie de Marte la sonda que tenía que introducirse hasta cinco metros bajo la superficie apenas si ha logrado entrar unos centímetros. De hecho tan siquiera ha conseguido entrar entera bajo la superficie del planeta.
Y HP3, de Heat Flow and Physical Properties Package, o Paquete de Flujo de Calor y Propiedades Físicas, que es como se llama este instrumento, también conocido como «el topo», no puede funcionar en estas condiciones.
Pero tras semanas de pruebas y más pruebas en en Laboratorio de Propulsion a Chorro (JPL) y en el Centro Aeroespacial Alemán (DLR) el equipo de la misión cree que si no ha podido bajar más es porque el suelo en la que está intentando entrar está demasiado suelto y no proporciona la fricción suficiente. En esto han tenido mala suerte porque en todos los demás sitios en los que hemos tocado el suelo de Marte éste había resultado ser más compacto.
Así que han puesto en marcha un plan para intentar salvar el instrumento. El primer paso era apartar la estructura de soporte del topo para ver qué pinta tenían las cosas. Y por la apariencia del agujero ahora …