Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/07/2016 14:39

Escrito por: Nicolás Rivera

El Tesla Model S involucrado en el accidente mortal excedía el límite de velocidad


El Tesla Model S involucrado en el accidente mortal viajaba a una velocidad superior a la permitida por la vía sobre la que circulaba. Así lo confirma la NTSB.
La NTSB (National Transportation Safety Board) ha publicado un informe preliminar sobre el accidente ocurrido el pasado siete de mayo en Estados Unidos, cuando un Tesla Model S —operando bajo el modo semiautónomo Autopilot— impactó con un tráiler, causando la muerte de su conductor, Joshua Brown.
La agencia de investigación afirma en su informe preliminar que el vehículo de Joshua Brown circulaba nueve millas por hora por encima de lo permitido en la vía. Concretamente, el vehículo circulaba a una velocidad de 74 mph en el momento del impacto, mientras que las limitaciones de la vía establecían la velocidad máxima en 65 millas por hora.
El sistema Autopilot combina varios subsistimos encargados de detectar obstáculos y actuar en consecuencia. La velocidad del vehículo, en cambio, está fijada directamente por el propio conductor —aunque Tesla ya envió una actualización de software en enero que prohibía fijar una velocidad que superase en más de cinco millas por hora la limitación de la vía—. No obstante, esta limitación introducida vía software solo se aplica en determinadas vías, según las indicaciones del fabricante.
El vehículo circulaba a una velocidad superior a la permitida. Asimismo, el sistema Autopilot parecía usarse de forma indebida por el propietario del vehículo.
Las causas concretas del accidente aún tienen que ser determinadas por la NTSB. Tesla, por su parte, ya afirmó que el color blanco …

Top noticias del 26 de Julio de 2016