Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/12/2016 05:00

Escrito por: Ángela Bernardo

El telescopio ALMA amplía su capacidad para poder encontrar agua en el universo

Gracias a la instalación de unos nuevos receptores, el telescopio ALMA podrá observar en un rango del espectro que no había explotado previamente.
El instrumento podrá detectar señales de agua en el universo cercano.

Cuando se inauguró ALMA (Atacama Large Millimeter/submillimeter Array), muchos pronosticaron que este instrumento nos permitiría conocer más detalles acerca del origen del cosmos. Desde entonces, ALMA ha conseguido fotografiar el nacimiento de una estrella o de un planeta y la fusión de dos galaxias, entre otros fenómenos.

El telescopio ALMA incluye unos nuevos receptores en sus antenas, que permitirán detectar señales débiles de agua en el universo cercano

Sin embargo, ALMA no había conseguido hasta la fecha detectar agua en el universo cercano. La razón es que la red de telescopios no podía observar un determinado rango del espectro electromagnético. La instalación de varios receptores de banda 5, que le permitirán detectar las ondas de radio con longitudes de onda de 1,4 a 1,8 milímetros, amplía la capacidad y sensibilidad de este instrumento. Esta parte del espectro es la que permitirá que ALMA pueda captar a partir de ahora señales débiles de agua en el universo cercano.
"Los nuevos receptores harán mucho más fácil la detección de agua (un requisito previo para la vida tal y como la conocemos) en nuestro sistema solar y en regiones más distantes de nuestra galaxia y más allá. También permitirán a ALMA buscar carbono ionizado en el universo primordial", explica Leonardo Testi, científico del programa europeo de la red de radiotelescopios. …

Top noticias del 21 de Diciembre de 2016