Los drones, una de las tecnologías de moda, son los protagonistas de un nuevo espacio en el Tec de Monterrey orientado a su investigación y desarrollo.
Los drones son sin duda una de las tecnologías de moda. Se han hecho lo suficientemente potentes como para tener cierta ambición con ellos, lo suficientemente versátiles como para poder llevarlos a cada vez más escenarios y usos potenciales, y además se han abaratado para que cada vez más personas o empresas puedan acceder a ellos. Para colmo, muchos se conectan al smartphone, punta de lanza actual de la tecnología de consumo, lo cual les vale para ganar enteros en cuanto a atractivo potencial.
Ahora, el Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, más conocido popularmente como el Tec de Monterrey, ha creado la Arena de Drones, una espacio en el que investigar y experimentar con drones para impulsar este sector desde el propio centro.Por supuesto, el mayor interés de un espacio así es poder probar todo tipo de drones de forma segura y legal, ya que en México la normativa de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes pone algunos límites a su uso. Por ejemplo, sólo los drones ultraligeros (y por tanto, pequeños) pueden ser manejados sin autorización específica.
Los que superen los dos kilogramos de peso sólo pueden ser utilizados para uso recreativo dentro de clubes de aeromodelismo. Ahí están algunas de las líneas maestras de la normativa aprobada hace casi un año:La circular distingue tres tipos de drones: de hasta 2 …